jueves, 26 de mayo de 2016

Trauma Center: Second Opinion


Este es un juego totalmente diferente a cualquier otro: Trauma Center permite convertir el salón de casa en un quirófano.
Es una reedición, con jugabilidad y gráficos diferentes, y con nuevos niveles, de su primera versión para Nintendo DS, llamada Trauma Center: Under the Knife.

Nos meteremos en la piel de Derek Styles, un médico que acaba de terminar sus prácticas. A lo largo del juego, se nos van presentando diferentes pacientes, a los que tendremos que operar para salvar su vida. Contaremos con la ayuda de Angie Thomson, recién licenciada en Enfermería, y que será quien asista a Derek a lo largo de las operaciones en el juego.

Derek y Angie, los protagonistas del juego

Al comienzo del juego, haremos frente a operaciones sencillas. Pero en una de ellas, obtendremos una habilidad, el llamado Toque Curativo, que permite que el tiempo se ralentice, y que realicemos operaciones complicadas de forma más fácil. A partir de este momento, empiezan a darse casos de enfermedades desconocidas hasta entonces en varios hospitales, fruto de la modificación de células por parte de la organización criminal Delphi. Esta enfermedad recibe el nombre de GUILT, y presenta varias cepas, que deberemos afrontar a lo largo del juego, y que serán el eje central del desarrollo de la historia. Al ver que Derek es de los pocos que puede tratar estas cepas, es reclutado por una organización llamada Caduceus, dedicada desde este momento a luchar contra la GUILT.

El símbolo de Caduceus

A lo largo del juego, encontraremos los siguientes tipos de GUILT. Como curiosidad, cada uno coincide con el nombre griego de un día de la semana:
KYRIAKI (domingo): Este tipo de GUILT lo encontraremos por primera vez en los pulmones. Crea cortes en la zona afectada. Los agentes causantes de esta enfermedad deben ser detectados con el ultrasonido y quemados con el láser.
DEFTERA (lunes): Esta cepa siempre ataca en parejas. Aparecen dos cuerpos, que al unirse, empiezan a debilitar el organismo hospedante, y a formar pequeños tumores a su alrededor. Para tratarlo, debe ser drenado mientras permanezca unido.
TRITI (martes): También llamada la "pesadilla contagiosa", es, personalmente, la cepa más complicada de tratar. Se presenta en forma de una membrana sujeta con unas espinas, que debemos sacar de una manera determinada para evitar que aparezcan nuevas.

Triti en el páncreas. Eventualmente, sus esporas se pueden vaporizar, como en la imagen.

TETARTI (miércoles): Esta cepa se presenta en forma de cuerpos de colores, que crean tumores. Para acabar con ellos, deberemos primero desarrollar un suero, y luego aplicar ese suero sobre cada uno de los cuerpos de colores. Cada suero, al igual que los cuerpos, tiene un color; deberemos hacer que los colores coincidan.


PEMPTI (jueves): Una cepa también especialmente complicada de tratar. Esta, en concreto, es muy difícil de operar en el juego, pues la primera vez que la encontramos no sabremos cómo tratarla, y deberemos operar hasta 3 veces al mismo paciente para conseguir salvarlo. Se presenta como una gelatina que inhibe el funcionamiento del órgano en el que se encuentra (pulmón o hígado).
PARASKEVI (viernes): Es una especie de gusano, que se desplaza por el cuerpo de la víctima, hasta llegar al corazón. Si esto ocurre, habremos perdido. Para tratarlo, deberemos de quemarlo con el láser para que deje de moverse, y cortarlo. Una vez sea lo suficientemente pequeño, podremos extirparlo con las pinzas.
SAVATO (sábado): Crea una red alrededor del corazón, que impide su correcto latido. Para tratarlo, deberemos de cortar esa tela, quemarlo con el láser e inyectar el suero. Tras ello, deberemos cortarlo con el bisturí. Tras hacer esto 3 veces, empezará la fase más difícil de la operación, donde se activa automáticamente el Toque Curativo. Deberemos volver a inyectarle suero, utilizando de nuevo el Toque Curativo para parar completamente el tiempo. Tras esto, habremos eliminado el Savato.

Red formada por el Savato


Existe un octavo tipo de GUILT, llamada "Dicha", pero que no es operada.

En esta edición del juego, hay un capítulo extra, inexistente en la versión de DS, que añade 5 nuevos niveles.

Esta saga tiene 4 juegos que salieron después de este, pero que, a excepción de su secuela, Under the Knife 2, tienen una historia diferente.

En resumen, un gran juego, totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados a ver. Su nota:

JUGABILIDAD: 10/10. Hace un gran uso de los controles del mando de WII, y del Nunchuk.
GRÁFICOS: 8/10. No es lo más realista que hay, pero han dado una gran mejoría con respecto a su versión original.
BANDA SONORA: 9/10. Una música que pone tensión en todo momento, evitando que nos relajemos.
HISTORIA: 10/10. Un desarrollo de historia bastante bueno, donde no sabemos lo que nos puede pasar a continuación.

Es una lástima, pero este juego ya apenas es vendido en tiendas, ya que es algo antiguo, pero siempre podremos comprarlo por internet.

Y tú, ¿has jugado a este juego? ¿Qué opinas? ¡Déjalo en los comentarios!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuéntanos lo que piensas o te gustaría ver en un futuro