jueves, 5 de mayo de 2016

Plague Inc.


Plague Inc. Un mapamundi. Una enfermedad. Un objetivo: exterminar a la humanidad.
En Plague Inc nuestro objetivo será exterminar a la humanidad contagiando a todo el mundo con una enfermedad. Para ello, comenzaremos el juego eligiendo el tipo de enfermedad que queremos crear. De forma gratuita, contamos con 7 tipos de epidemia, pero 6 de ellas aparecen bloqueadas. Deberemos de completar el juego jugando con el tipo de epidemia anterior para así desbloquearlo.
De forma gratuita, podremos elegir entre bacteria, virus, hongo, parásito, prion, nanovirus y bioarma.

Una vez hemos elegido el tipo de epidemia que queremos usar, debemos establecer la dificultad del juego. Podemos elegir entre Casual (la más fácil), Normal y Brutal. Adicionalmente, si poseemos la versión premium del juego, podremos jugar la dificultad MegaBrutal (la más difícil del juego). Debemos tener en cuenta que para poder desbloquear la siguiente enfermedad, debemos completar el juego con la dificultad Normal o superior. Una vez elegida la dificultad, solo falta bautizar a nuestra creación y ya podremos empezar a jugar.

Este es el mapa donde tendremos que jugar.
Una vez entremos al mapa, tendremos que tocar cualquier país para comenzar la partida. Tenemos que pensar que cada país se comporta de una forma distinta, en función del clima, localización recursos económicos del país... así que nuestra recomendación es comenzar por un país a partir del cual sea fácil extender la plaga. Para este análisis, hemos elegido Sudán (al noreste de África), y estamos jugando con la dificultad normal, con la plaga Bacteria. Cada vez que infectamos un país nuevo, aparece un símbolo, que si lo tocamos, nos dará puntos de ADN, que los usaremos para evolucionar nuestra enfermedad. Eventualmente, pueden aparecer globos naranjas en algún país ya infectado, que nos dará más puntos de ADN si lo reventamos.

Para hacer más y más contagiosa nuestra enfermedad, algo que ahora nos interesa más que que sea letal, nos centraremos en esta ventana (la encontramos dentro del apartado ADN, en la esquina inferior izquierda):
Aquí podremos elegir la manera en la que se propagará nuestra enfermedad.
Según el país en el que hayamos empezado, nos interesa subir antes unas cosas que otras. Por ejemplo, si queremos que nuestra enfermedad se transmita por el aire (mediante la tos o por avión), deberemos subir de nivel el apartado Aire. Si subimos de nivel las cosas, accederemos a nuevas mejoras del mismo tipo. Así, en Aire tenemos Aire 1, Aire 2 y una combinación de Aire y Agua; para obtener esta última, debemos de mejorar también el ítem de Agua.

TIP: de vez en cuando aparecen noticias en la parte superior de la pantalla. Podemos usarlas para preparar nuestra estrategia, ya que nos dan información relacionada con grandes eventos, o medidas que toman los gobiernos de los diferentes países. Si nos dicen que se están repartiendo repelentes de mosquitos, no tiene sentido seguir subiendo de nivel el apartado Insectos. También podremos obtener información de cada país si pulsamos sobre el mismo,  y tocamos su nombre en la parte inferior de la pantalla.

Una vez que nuestra enfermedad haya contagiado a varios miles de personas (llevará más o menos tiempo, según el país en el que hayamos empezado), nos centraremos en esta otra pestaña, también dentro del apartado ADN: 

Aquí podremos decidir los efectos que tendrá nuestra enfermedad sobre los infectados.
Debemos evolucionar lo que contribuya a que la enfermedad se propague, siempre y cuando evitando que la barra de la derecha se ponga con algo morado, lo que indicará que empezará a matar personas. Esto no nos interesa todavía, pues no queremos que los infectados mueran antes de que todo el mundo lo esté, ya que nuestra enfermedad se erradicaría a ella misma. Eventualmente, pueden mutar síntomas sin que hagamos uso de ADN.

TIP: Utiliza combinaciones inteligentes. Si decides evolucionar tu enfermedad para que se propague por el aire, una buena idea es evolucionar su síntoma Tos, lo que hará que la gente se infecte al estar cerca de los infectados.

Tarde o temprano van a detectar nuestra enfermedad. Si esto ocurre, el país en el que haya empezado la partida comenzará a investigar una cura. Por ahora no debemos preocuparnos, pero debemos de tenerlo en cuenta: si hacemos que nuestra enfermedad se vuelva peligrosa, otros países intervendrán en la investigación, y si se descubre una cura, en pocos días la enfermedad se erradicará.

Nuestra enfermedad ha llegado a un país rico con un buen sistema sanitario: EE.UU. Aquí, nuestra enfermedad será menos eficiente, por lo que ha llegado la hora de abrir la pestaña Habilidades.

Aquí podremos evolucionar habilidades de la enfermedad.
En esta pestaña, podremos mejorar nuestra enfermedad para que sea resistente al calor, al frío, o a los medicamentos. Esto suele ser caro, así que te recomendamos que mejores las relacionadas con los medicamentos, y eventualmente las de resistencia a climas extremos. Por ahora es mejor que inviertas tus puntos de ADN en hacerla algo más fuerte, añadiéndole factores de transmisión, o síntomas no letales, pero tampoco está de más darle al menos un nivel a estas habilidades. El que las mejores más o menos depende de la partida, no hay reglas fijas en este juego.

TIP: El precio de las cosas aumenta conforme avanza la partida; tenlo en cuenta.

Si nuestra enfermedad mata a alguna persona, la investigación se acelerará; aparecerán ahora nuevas burbujas, azules esta vez. Destruirlas ralentizará el desarrollo de la cura. Además, los gobiernos empezarán a tomar medidas, como cerrar aeropuertos y puertos marítimos.


Nuestra enfermedad se está propagando mucho, pero la cura ha empezado a ser desarrollada de manera que estará lista en 205 días. Es hora de mejorar su habilidad Reorganización Genética. Hacerlo nos ha dado cerca de 50 días de márgen.

TIP: Goenlandia es MUY peligrosa; es un país donde solo se llega por barco, y con clima extremadamente frío. Si no somos capaces de que la enfermedad llegue antes de que se cierren los puertos, no podremos completar el juego.

Si no eres capaz de ralentizar la cura, y ésta avanza demasiado, nuestro consejo es que consigas algo de ADN involucionando los medios de propagación, porque a estas alturas ya no te serán muy necesarios. Pero, y esto es importante, debes involucionarlos uno por uno, de mayor nivel a menor. Si lo haces desde el pequeño directamente, perderás las mejoras posteriores, y los puntos de ADN que te habrían dado por involucionarlos. Hacer esto nos da 2 puntos de ADN por ítem.

Si somos capaces de acabar con la humanidad, nos aparecerá una ventana como ésta:

Si ya has jugado, y te ha salido a la primera, ¡enhorabuena!, y si no, sigue intentándolo. Personalmente creo que la Bacteria es una plaga difícil. De hecho, la partida que pongo por ejemplo la perdí, pero los consejos que pongo son los que suelo utilizar y la mayoría de las veces funcionan. Dependen de muchos factores, como la cantidad de ADN que se genere automáticamente, el orden en el que mejoremos las cosas....

En definitiva, es un juego que da para rato, y que personalmente me gusta mucho.

Las puntuaciones que este juego merece, para nosotros, son:

  • GRÁFICOS: 8/10. Es un juego muy agradable a la vista, teniendo en cuenta la temática.
  • JUGABILIDAD: 8/10. La interfaz es muy intuitiva, pero puede hacerse algo pesado esperar para obtener los puntos de ADN.
  • BANDA SONORA: 7/10. Una banda sonora que personalmente me gusta, pero se hace monótona.
¿Quieres el juego? Haz clic en la imagen correspondiente a tu plataforma:






Y tú, ¿estás de acuerdo con nuestras puntuaciones? ¿Qué opinas del juego? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios! Y si tienes alguna sugerencia para un juego, no dudes en dejarla, ¡te escucharemos!



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuéntanos lo que piensas o te gustaría ver en un futuro